David Alejandro Hernández (México 1984).

Licenciado en Artes Plásticas por la UAEMex (2005-2010); fue parte del programa educativo SOMA (2010-2013). Realizó un proyecto de inmersión en el boxeo que culminó hasta convertirse en boxeador profesional (2007-2012). Su trabajo explora diversos medios y temas que regularmente devienen en una relación con el cuerpo. Cuestiona la relación espacio-cuerpo mediante acciones o dispositivos para reflexionar sobre situaciones sociales y/o políticas.

Miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte (2020-2023). Obtuvo el estímulo PECDA del Estado de México por el proyecto Ensomatosis 2019, Becario del FONCA Jóvenes Creadores 2017-2018 y 2014-2015 en escultura y medios alternativos, Premio de adquisición Bienal FEMSA 2016 en la categoría tridimensional, obtuvo el estímulo CONACULTA-COINVERSIONES 2016 por el proyecto “Winkilil + Colisión”, Mención Honorífica en la Bienal Internacional de Diseño UNAM 2014, así como el premio Chilango Arte Público 2011 que otorgó Grupo Expansión en colaboración con Zona Maco. Se ha mostrado su trabajo en diferentes espacios nacionales e internacionales de manera individual y colectiva. Su obra pertenece a colecciones públicas como privadas

Co-dirigió el proyecto Cambio o persistencia disponible en la plataforma www.cambioopersistencia.com un proyecto colectivo e interdisciplinario que a través de investigaciones y producciones artísticas reflexiona, cuestiona y genera alternativas de lectura sobre “la conquista de México” renombrada “500 años de resistencia indígena” 2021. Coordinó el libro Ejercicios de resistencia que conmemora el movimiento estudiantil de 1968 en colaboración con el CCUTlatelolco, UNAM 2018.