Árbol de la vida

Museo Casa del Lago, UNAM, CDMX

Plastilina, madera y alambre 5 x 4.5 x 4 m

2013

La obra fue parte de la exposición “Los Comedores de Loto” en la Casa del Lago, UNAM.


El tema de la exposición era reflexionar sobre la manera en cómo nos relacionamos desde hace siglos con las sustancias que alteran nuestra percepción. La exposición se da en el contexto muy cercano al de la política del gobierno federal conocida como la guerra contra el narco. Árbol de la vida hace referencia a la ayahuasca (quechua: soga de los muertos) que se consume como una medicina tradicional en América del sur, en la exposición el árbol del mismo tono que los muros se extiende sobre el techo y las obras como si quisiera abrazarlos, el título refiere a una teoría que dice que el verdadero árbol del edén era un árbol de ayahuasca y que su uso permitió la evolución del cerebro humano.