Marrullerías 

Video HD – 5 mins.

Centro Cultural España

2014

La acción sugiere una lucha cuerpo a cuerpo, en este caso cuerpo escultórico –objeto- y cuerpo humano; la pieza hace referencia al trabajo del púgil y al trabajo escultórico, que tienen por función sustituir el cuerpo primitivo -bulto, masa- por un cuerpo habituado, es decir, temporalmente estructurado y físicamente remodelado según las exigencias propias de los oficios en forma y/o función. Marrullero es un término que en el argot boxístico denomina al pugilista que pelea sucio o que utiliza recursos ilícitos para lastimar a su oponente. El pugilista ha sido comparado en muchas ocasiones con el artista, pero el oficio de los puños es más parecido al mundo de la fábrica o al taller del artesano donde el cuerpo se modela y desgasta de la misma manera que la materia que trabaja.

Leer más

Esta acción tuvo una duración aproximada de 5 horas, donde se luchó por levantar una masa de 100 kilogramos de plastilina sobre un muro, empujándola y golpeándola con los puños, codos, cabeza, rodillas y hombros hasta conseguir que se mantuviera erguida.