Naktaán

Ensamble de madera tratada

2.15  x 4.5  x 1.5 m

2017

Esta escultura se realizó como parte del proyecto Winkilil + Colisión apoyado por el programa Coinversiones de FONCA-CONACULTA en colaboración con el coreógrafo Gervasio Cetto. Derivado de una investigación sobre movimientos originarios de comunidades mayas, como el trenzado de cabello, el corte del henequén, la recolección de agua en pozos y otros movimientos que se unieron en un archivo, posteriormente se transformaron en posibles movimientos de defensa personal y cuyo entrenamiento se practica con esta escultura. Este proyecto reflexiona sobre las posibilidades de rescate de la memoria cultural a través del movimiento corporal.